OBJETIVO DEL PROYECTO
“Desarrollar y validar cuartones elaborados a partir de un material compuesto en base a caucho y plásticos reciclados más la incorporación de aditivos, como una alternativa ambientalmente sustentable al cuartón de madera tradicional, utilizado para el transporte de carga en puertos. Producto que cumplirá con los estándares técnicos requeridos y tendrá una mayor vida útil, garantizando que el producto transportado llegue a destino en condiciones óptimas; además, aportará al reciclaje de caucho y plástico, dándole uso a materiales que son considerados residuos nocivos para el medio ambiente”.

Los desechos no valorizados de productos plásticos y neumáticos, es un grave problema a nivel nacional e internacional, ya que llegan generalmente a vertedores ilegales, causando impactos negativos al medio ambiente. En Chile, se consumen alrededor de 970.000 toneladas de plásticos y se valorizara solamente un 9,6%. Además, más de 140 mil toneladas anuales de neumáticos se desechan y solo un 17% se recicla. Gracias a la Ley REP y al dictamen emitido por la Contraloría, se imponen 3 hitos importantes para el país: se debe reciclar a lo menos el 50% de los neumáticos fuera de uso (NFU) para el año 2023, 80% al año 2026 y 90% al año 2030. Sumado a ello, en los sistemas de transporte marítimo de carga de diversos productos comerciales, se están usando cuartones de madera, como soporte a estos productos, tanto en el almacenamiento, como en el transporte. Estos cuartones de madera, son de un solo uso, susceptibles a daños por agentes fitopatógenos y no re-usables. Esto genera costos para un solo armador de un puerto de Chile, y para un tipo de carga, de alrededor de USD 500.000/año. Es por ello, que presentamos una alternativa de fabricación de un “eco cuartón”, elaborado a partir de caucho reciclado proveniente de NFU, con el desafío de lograr una formulación idónea para este fin, garantizando un nuevo producto con mayor vida útil, más resistente a las condiciones ambientales de uso, a agentes fitopatógenos y reciclable al finalizar su vida útil. Esto permitirá contribuir al reciclaje y valorización de estos desechos, a la producción responsable y sostenible, misión de nuestra empresa Rubtec y asociada RecBio.
EQUIPO DE TRABAJO
Álvaro Tapia
RUBTEC
Pablo Mendoza
RUBTEC
Víctor Escobar
RUBTEC
Dra. Patricia Castaño
Ingeniero de proyecto, Departamento de I+D, UDT-UdeC
Carolina Olivari
Ingeniero de proyecto,Encargada Plantas Piloto de Sala de conversión de biomateriales, Departamento de I+D, UDT-UdeC
Álvaro Maldonado
Director del Departamento de I+D, UDT-UdeC
Ramón Tobosque
Ingeniero de proyecto, Departamento de I+D, UDT-UdeC
Karen Gálvez
Químico analista, Laboratorio de materiales elastoméricos, Departamento de I+D, UDT-UdeC
CONTACTO
Dra. Patricia Castaño
p.castano@udt.cl
+56 41 266 1867