catalytic-5-flyer

El jueves 20 de octubre se realizará el seminario: Aproximación catalítica a la termoconversión de biomasa para la producción de combustibles y energía, organizado por UDT y la colaboración del CARBOCAT del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Concepción. El encuentro tendrá lugar en el Auditorio de la Unidad de Desarrollo Tecnológico a partir de las 9:30 horas.

El seminario será una excelente oportunidad para dar inicio a diferentes proyectos, todos ellos vinculados con el tema del evento, particularmente:

  • FONDEF IdeA ID15I10132: Generación CHP a pequeña escala: Mejoramiento catalítico de los productos de gasificación de biomasa
  • FONDECYT 11150148: Use of microcellulose-derived carbon aerogels as catalysts for tars and ammonia decomposition
  • Project BMBF 150029: Advanced materials for catalytic upgrading of biomass-derived syngas: FOCUS ON SUSTAINABLE ENERGY PRODUCTION

Energía y Biomasa

La gasificación de biomasa es una tecnología comercialmente disponible, cuyas características le confieren potencial para su introducción en el mercado energético chileno, especialmente en aplicaciones de generación distribuida. El uso de esta tecnología contribuiría a reducir la dependencia de combustibles fósiles importados y a incrementar la sustentabilidad de la matriz energética nacional.

Las principales limitaciones para utilizar los gases derivados de la pirólisis y/o gasificación de biomasa, se deben a la presencia de alquitranes y otros contaminantes. Estos compuestos tienden a depositarse en generadores, intercambiadores de calor y otros equipos instalados “aguas abajo” del gasificador. Esto produce una baja en la eficiencia perjudicando de sobremanera la factibilidad económica de la aplicación de esta tecnología.

En este escenario, UDT en colaboración con el CARBOCAT del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Concepción, trabajan en la búsqueda de soluciones catalíticas para mejorar las propiedades combustibles de los gases derivados de biomasa. Las soluciones proyectan el uso de formulaciones basadas en materiales inorgánicos así como el desarrollo de catalizadores soportados en matrices de origen biológico. A estos esfuerzos se suman el Instituto UMSICHT de Fraunhofer, Alemania, y el Laboratorio de Conversión Termoquímica de la Universidad de Gante en Bélgica.

Programa

9:30 Mauricio Flores (UDT-Universidad de Concepción) ¨Welcome to the seminar-Presentation of Bioenergy area in UDT¨

9:45 Luis Arteaga (UDT-Universidad de Concepción)¨New projects on thermo-catalytic conversion of biomass in UDT: Barriers and motivation¨

10:20: Tim Schulzke (Fraunhofer UMSICHT Institute, Germany)¨Gasification of woody biomass with dry catalytic tar reforming – technological potential and economic barrier¨

11:00: Coffee-Break

11:30: Christian Hamel (Fraunhofer UMSICHT Institute, Germany)¨Recent developments in catalytic tar reforming – comparison of different active metals¨

12:10: Fréderik Ronsse (Ghent University, Belgium) ¨Recent advances in biomass catalytic pyrolysis¨

12:50: Maylier Pérez Gil (Universidad Central de Las Villas, Cuba)¨Life cycle assessment and parameterized life cycle inventory of cogeneration processes: A case study for the Sugar Industry¨

13:20: Final words

13:30: Cocktail